Mostrando entradas con la etiqueta GALARDONADOS 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GALARDONADOS 2018. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2018

Antonio José Nieto “Melón de Oro” 2018


El cordobés, con granaina, bulería por soleá, petenera y toná se hizo acreedor del cetro ferreño en una final llena de buen cante. El cantaor declaró sentir: “mucha alegría, cuando nos quedamos al final Anabel y yo, al quedar ella en el grupo de la ferreña pensé que era para mi, pero claro...tengo una inmensa alegría”.



A Sevilla se fue el premio “Molino de Lo Ferro” a la ferreña mejor cantada. Anabel Rodríguez Rosado es ya su dueña. 

Pedro Cintas obtuvo con su malagueña el premio a los cantes derivados del fandango. 

Antonio Haya triunfó por cantes de Levante 

El premio por cantes básicos lo consiguió Evaristo Cuevas.


Durante el concurso de cante tuvo lugar la entrega de la “Medalla de Oro”, máximo galardón del festival ferreño, al Ayuntamiento de Linares, distinción que recogió su alcalde, D. Juan Fernández.

Tras la final, y durante la deliberación del jurado, un grupo de estrellas iluminaron la noche más que la luna llena del cielo ferreño. El Ballet de Lo Ferro estrenó la obra “Aquellas mujeres. Las Sinsombrero”, una obra dirigida por M.ª Dolores Ros que reivindica el papel de un grupo de mujeres intelectuales de la Generación del 27 como este grupo de jóvenes bailoras murcianas reivindica su hueco en el baile flamenco.


Finalistas del Concurso de Cante Flamenco de Lo Ferro 2018



Ya tenemos finalistas en el concurso de cante del Festival Flamenco de Lo Ferro. Tras una bonita velada, el jurado ha decidido los cinco cantaores  que esta noche lucharán en la gala final por el Melón de Oro 2018:

·         Pedro Cintas Rodriguez, de Badajoz.

·         Evaristo Cuevas Rodriguez, de Sevilla.

·         Antonio Haya Morales, de Córdoba.

·         Antonio Jose Nieto Fernandez, de Córdoba.

·         Ana Isabel Rodriguez Rosado, de Sevilla.



Tras una velada de dulce, El Bornolero puso la nota festiva con un recital de copla al que acompañaron las ya típicas migas ruleras de la semifinal de cante.